"La musica esta linda y sabrosa. Es solo esperar para dar-se cuenta -
Jeff es un gran musico, hablo del corazón".
Hermeto Pascoal
 
 

"Buen gusto, toque refinado y una técnica perfecta; elegancia y elocuencia de concepción y articulación... Podemos afirmar que sea el pianista el mas original y emocionante desde Bill Evans"
Dr. Michael Hittman - Radio WLIU



 
 

Pianista, compositor, autor y educador, nació en Nueva York. Sus estudios incluyen: piano clásico con: Ruth Schontal y Ivan Tcherepnin; piano jazz con: Hall Overton, Jaki Byard, John Lewis, Don Friedman, and Charles Banacos; armonía y composición con Nadia Boulanger.

Jeff actuó alrededor del mundo con algunos de los principales nombres en la música moderna. En 1980 en el Monterey Jazz Festival en Río de Janeiro el ejecuto el piano con Victor Assis Brasil, Clark Terry, y Slide Hampton. Jeff también actuó en Brasil con Wayne Shorter, Hermeto Pascoal, Paulo Moura, Toninho Horta, Dori Caymmi, Pat Metheny, Helen Merrill, Paulo "Mou" Brasil, Mauricio Einhorn, Joao de Aquino, y Helio Delmiro. En los EE.UU. el actuó con Moacir Santos, Raul de Souza, Bob Sheppard, Ndugu Chancler, y Ron McClure. Jeff Gardner ha presentado conciertos tocando a solas para la radio y televisión francesa y alemana y ha liderado tríos incluyendo a J.F. Jenny-Clark, Andy McKee, Ron McClure, Lukmil Perez, Xavier Padilla, Dafnis Prieto, Nene, y Barry Altschul. Una nota alta de su carrera por Europa, fue en un cuarteto de pianistas junto a Martial Solal, Jaki Byard y Paul Bley, presentado en Le Havre en 1984. Otros artistas con quienes el ha ejecutado y grabado incluyen a: Freddie Hubbard, Eddie Harris, Steve Lacy, Gary Peacock, Eddie Gomez, Billy Hart, Norma Winstone, Kenny Wheeler, André Ceccarelli, Charlie Mariano, Hein van de Geyn, Karim Ziad, Guilermo Anderson, y Alfredo Rodriguez.

Siempre abierto a nuevos sonidos musicales, Jeff formó el dúo "Blind Data" con la "radio drum" de Andrew Schloss. Ellos realizaron una fusión de jazz y la nueva música para el IRCAM en París; el Centro para el Arte y Mediatechnology de Alemania, como también en los EE.UU y Canada.

Los conciertos Internacionales presentados incluyen: el Nice Paris Jazz Festival, Jazz D'Or Festival, New Morning, October Jazz Festival en Saint Lucia; Jazz A La Plantation Festival en Martinica, Centre des Arts (Guadeloupe), Groningen Jazz Days, Lille World Jazz Festival y Madajazzcar Festival, conciertos para varios radios nacionales en Europa, y muchas giras por Europa como solista. En 1996 Jeff realizó una gira de tres semanas por los clubes Blue Note del Japón con la cantante brasileña Lisa Ono. El también realizó extensas giras con el joven brasileño, virtuoso de la guitarra Nelson Veras (quién se unió a la banda de Jeff a la edad de 14 años!). En 1999, Jeff escribió y ejecutó en Sao Caetano do Sul, Brasil, su primer concierto para el piano y orquesta, titulado "Voltas".

En América Latina actuó con apoyo del Departamento de Estado de los EEUU en giras a: Colombia, Paraguay, Peru, El Salvador, Mexico, Republica Dominicana, Nicaragua, Brasil y Honduras y ha hecho tambien conciertos en Chile y Ecuador. En 2010 hizo una gira en piano solo por varios paises Africanos con apoyo de las embajadas de los EEUU y de Brasil. En 2017 Jeff llevo su trio con Adrian Barbet y Teo Lima al Festival de Jazz de Santa Fe, Argentina, donde fueran atracción internacional del festival.

Jeff ha lanzado 18 CDs como líder, tales como: "Spirit Call" (solo piano), "Continuum" con Eddie Gomez y Billy Hart; "Alchemy", con Gary Peacock; "Noches Habaneras", grabado en La Habana, Cuba con Julio Barreto, "Anga" Díaz, Felipe Cabrera, Orlando "Maraca" Valle, y Diego Valdez, y "Sky Dance", grabado en Río de Janeiro con el invitado especial el Gilberto Gil. Con el saxofonista Rick Margitza he lanzado los CDs “Second Home” y “Game of Chance”. El CD "The Music of Chance", inspirado en los libros de Paul Auster, incluye como personal a Margitza, Ingrid Jensen, y Drew Gress. En el 2001 Jeff difundió "Street Angels", grabado en Río de Janeiro con un grupo de primeras figuras de brasileños incluso Carlos Balla, Marcelo Martins, Marcos Suzano, y Alexandre Carvalho. "Grace", dúo en vivo con contrabajista David Friesen, fue nominado como uno de los mejores 10 CD del año 2002 por la revista "Jazz Times". "Abraços", en trío con Carlos Balla y Alberto Continentino, tambien fui grabado en Rio. Los dos CDs de jazz mas recientes de Jeff son "Breath" y “Lovelight”, en trio con Drew Gress y Anthony Pinciotti. En 2012 Jeff grabo "Home is a River", un CD de musicas y letras proprias, en duo con la gran cantante Brasileña Jane Duboc. Su CD mas reciente, lanzado unicamente en formato digital, es "Look Inside", con productor/compositor Pierre Comblat. Este CD es un viaje musical, de New York para New Orleans, Brasil, Africa, y el Caribe, con invitados incluyendo Anga Dias, Rick Margitza, Nelson Veras, Flaco Nuñes (de "Orishas"), Carlos Balla, Fifi Chaieb, Karim Ziad, etc. Jeff lanzara en 2018 un nuevo CD en duo con el vibrafonista Arthur Dutra.

Jeff Gardner además, es un activo profesor de jazz, dando las clases maestras en muchos países. El ha enseñado en la New York University y es autor de los libros "Jazz Piano: Creative Concepts And Techniques" (500 pp & CD), “Blues Book”, “Easy Jazz Preludes”, “Sentimento Brasileiro” y "Shapes - Intervallic Studies for Melodic Instruments" (todos con las Ediciónes H. Lemoine) y co-autor con Niels Lan Doky de "Jazz Transcription" (Advance Music). En 2017 he publicado 4 libros nuevos: "Harmonia de la Musica Popular" vol. 1 - Ciclos", "Harmonia de la Musica Popular vol. 2 - Cadencias y Sequencias Harmonicas", "Harmonic Concepts for Bass (Lineas de Walking Bass para todos Instrumentos)" y "Blues Workshop", este ultimo publicado por las Ediciones Irmãos Vitale (Brasil) en 2017. El también ha publicado artículos sobre jazz y la música brasileña en la revista Keyboard Magazine. Jeff he editado en los 2 ultimos años 4 libros de piezas para piano solo - "Radamesianas", "Children's Songs", "Songs of Innocence" y "24 Jazz Preludes".